La Sala de Protección Ciudadna funciona actualmente con más de 150 cámaras, que están ubicadas en sectores estratégicos: bancos, escuelas, centros comerciales, avenidas y calles principales del distrito.
Las imágenes llegan a la Sala de Protección Ciudadana por señal de fibra óptica o radio, donde un operador está encargado de mirar 8 cámaras. Las mismas están separadas por dos monitores LCD, en donde observa cuatro cámaras en cada uno.
Cada operador cambia cada 40 minutos, tienen turno 6 horas y un descanso de 20 minutos.
Puesto de acción. Dos personas son las encargadas de coordinar cada acción e intervención y articular con los servicios de emergencias. Además sirve para la exportación de imágenes.
Imágenes. Se guardan por 30 días. Cuando los hechos no tienen relevancia en materia penal se borran pero el vecino puede acceder a cada una ella en caso que lo requiera. Las imágenes que archivan son las que puedan servir a la Justicia de manera probatoria ante una situación X.
Conexión directa. Todo el sistema de seguridad esta comunicado permanentemente por equipos de radio lo que permite la conexión directa con la sala, la base de la guardia comunal y el radio policial.
En la sala funciona el servicio de SUME y un efectivo policial las 24 horas que articula con cada patrullero en la vía pública. Además, los agentes de la Guardia Comunal también tienen conexión directa e informan de todas las acciones e intervenciones. Posee además, equipo de GPS lo que permite el control de combustible y la localización del personal.
Se renueva. Se van ampliar la cantidad de cámaras de seguridad y por eso se está renovando el Centro de Monitoreo, con la ampliación de los puestos de trabajo con mejor tecnología para contribuir con un servicio de calidad y eficiencia para los vecinos.